
Proyecto “Don Quijote”

Proyecto “Don Quijote”
Proyecto “Don Quijote”
Teniendo en cuenta que el tiempo de clase reglada que tenemos en castellano en 4 y 5 años se reduce a 45 minutos al día, pues el resto del día y de las actividades se realizan en inglés. En este tiempo nos centramos en la lectoescritura del castellano.
La lectoescritura es la habilidad que nos permite plasmar el lenguaje, hacerlo permanente y accesible.
El aprendizaje de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas. Es la base de aprendizajes posteriores además de ser el motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje y de la inteligencia. Dominar estos procesos es garantía de éxito en los estudios y en la vida.

En Logos Nursery utilizamos el método mixto:
* Combinamos la lectura y la escritura de manera simultánea.
* Motivamos y creamos en cada niño el deseo de aprender.
* Permitimos la utilización de diversos tipos de material para ayudar a la comprensión del niño.
* Partimos de la experiencia como base de la comprensión.
En el aprendizaje de la lectura y escritura es fundamental adoptar un planteamiento educativo receptivo a las necesidades de cada uno; diversificado, flexible y positivo, partiendo del juego como actividad central y como instrumento de aprendizaje.
Todos estos aprendizajes están vertebrados a través de nuestro proyecto “DON QUIJOTE DE LA MANCHA “
Los principales objetivos de nuestro proyecto de lectoescritura son:
Iniciarse en la utilización del lenguaje escrito de forma ajustada a las diferentes situaciones de comunicación habituales, valorándolo como un instrumento de comunicación, representación, aprendizaje y disfrute.
Expresar emociones, necesidades, deseos, intereses, sentimientos… mediante la lengua oral
Emplear el lenguaje oral como medio de comunicación con los demás, pronunciando, articulando y expresándose de forma cada vez más clara.
Acercarse a la literatura infantil comprendiendo, recreando textos sencillos de cuentos clásicos y de poemas, mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos
¿Qué objetivos queremos que nuestros alumnos consigan con nuestro Proyecto Don Quijote?
– Que comprendan la percepción de los dos personajes: realidad (Sancho) y fantasía (don Quijote.
– Que comprendan y valoren la evolución de algunos objetos con el paso del tiempo.
– Que desarrollen habilidades comunicativas.
– Que lean y sepan interpretar imágenes y palabras relacionadas con «El Quijote».
– Que expresen ideas, sentimientos, hechos, emociones y vivencias mediante lenguaje oral y otros lenguajes.
– Que disfruten colaborando con los demás en la representación de actividades dramáticas.
– Identificar al protagonista como Alonso Quijano. Relacionar su pasión por la lectura con su locura.
– Que Amplien el vocabulario relacionado con el proyecto.
– Que expongan ideas de forma clara y precisa.
– Que mejoren el uso de las distintas técnicas plásticas.
– Que utilicen el lenguaje oral para expresar y comunicar hechos, ideas, sentimientos…
– Que utilicen las distintas formas de representación: expresión dramática, corporal y música.
¿Por qué hemos elegido Don Quijote?
Por ser la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal.


¿Cómo trabajamos nuestro Proyecto Don Quijote?
- Hay muchas versiones adaptadas para niños, que hacen la lectura mucho más amena. Los niños lo viven con mucha ilusión, las aventuras son algo muy divertido para ellos.
- Contamos con varias adaptaciones y diversos recursos tecnológicos, como karaokes, cortos, libros colaborativos, doblajes. Además de recursos materiales como el libro informativo, talleres, cuaderno de actividades, Cd de audiciones, fotocopiables, Etc.
- Leyendo con ellos, dramatizando las lecturas y haciéndoles parte del cuento.
- Además, en Logos Nursery School contamos con una sala ambientada como la casa de Cervantes, en la cual los niños pueden sentirse involucrados en la historia del Quijote, de una manera divertida y acercándose a la realidad.







